whatsapp
whatsapp
arrow left Todos los artículos
23
Jan

Diez errores de decoración que debes evitar

La decoración de interiores es un arte que va desde la elección adecuada de colores, muebles, accesorios y detalles personales, pero que también involucra cosas que no deberíamos hacer y que desafortunadamente, se repiten comúnmente cuando diseñamos nuestros espacios personales.

Es por eso que hoy te presentamos los 10 errores que debes evitar al decorar tu casa.

  1. No medir

Ya sea que planees comprar muebles, electrométricos, alfombras, persianas o detalles de decoración, lo primero que debes saber (con precisión) son las dimensiones de tus espacios. Elegir elementos muy grandes hará que la habitación se vea abarrotada y que el flujo sea difícil; pero si te vas por cosas muy pequeñas, el lugar se verá vacío. 

Un consejo importante: además del largo y el ancho de la habitación, debes medir las puertas, las escaleras, los pasillos, las esquinas y los ascensores por donde deban pasar los muebles o los accesorios de tu hogar.

  1. Elegir el color de la pintura primero

Cuando comienzas un proyecto de decoración es fácil caer en la tentación de elegir primero el color de la pintura de las paredes, pero este es uno de los errores que debes evitar. Lo recomendable es escoger primero las piezas más caras (como los muebles) y luego los colores para decorar alrededor, después de todo la pintura está disponible en miles de colores y se puede cambiar fácilmente.

  1. Olvidar los detalles

Probablemente el error de decoración más común es descuidar los detalles. Pero son precisamente esos pequeños toques finos los que dan cohesión a un diseño y crean un ambiente con un sello bien definido.

Dejar las paredes vacías hará que la habitación se sienta fría, sin personalidad. Pero ojo, no se trata de colgar accesorios sin que tengan una función o que no fluyan con el resto del diseño. Hay que elegir elementos que encajen y que sean funcionales.

  1. Excederse con los accesorios

Por el contrario, demasiados detalles siempre terminan siendo un exceso. Los accesorios de decoración son elementos que deben utilizarse con cautela. Son importantes porque le dan carácter a una habitación, pero cuando comenzamos a agregar un elemento detrás de otro, llega un momento en que se convierten en un error de decoración.

La trampa con los accesorios es que vamos agregándolos poco a poco hasta que un día terminan inundando un espacio. ¿El consejo para recuperar el orden? Quítalos todos y vuelve a colocar solo la mitad o mejor, un tercio de ellos; ubícalos en diferentes posiciones y podrás darle un toque fresco a la habitación sin gastar un solo peso.

  1. Alfombras muy pequeñas

Un error común es elegir alfombras muy pequeñas. La cuestión es simple: todos los muebles principales deben estar sobre la alfombra. Si esto no es posible, al menos las dos patas delanteras de las piezas más grandes deben estar sobre ella; mientras que las cuatro patas de las piezas más pequeñas deben quedar dentro del área. Por ejemplo, en un comedor tanto la mesa como las sillas deben quedar sobre la alfombra; pero en una recámara, las mesitas de noche pueden quedar por fuera, no así la cama.

  1. Colgar los cuadros de decoración demasiado alto

Es un problema común: colgar pinturas y cuadros de decoración a la altura incorrecta, generalmente demasiado alto. El arte debe colgarse donde todos puedan verlo y disfrutarlo y donde pueda mezclarse visualmente con los demás muebles y la decoración de la habitación. La regla para colocar cuadros es sencilla: a la altura de los ojos, con el ojo en el centro de la pieza.

  1. Querer que todos los elementos hagan "match"

Los juegos de muebles pueden parecer una buena idea cuando no queremos meternos en líos de diseño, pero pueden terminar convirtiendo tu hogar en una especie de sala de exhibición.

Los espacios en la casa deben mostrar nuestro estilo personal y ese es algo que se pierde cuando tenemos cama, tocador, mesitas y cabeceras a juego. Para lograr mejores resultados en el diseño es preferible adquirir piezas separadas que te gusten y que se relacionen entre sí, no que sean un "match perfecto".

Si ya tienes un juego de muebles completo, puedes dividir las piezas en diferentes habitaciones y completar la decoración con elementos que coordinen, no que sean idénticos.

  1. Colgar las lámparas demasiado alto

Colgar lámparas o candelabros demasiado arriba es un error que te causará muchos problemas. Al colocar estos elementos muy arriba estarás limitando la iluminación en la habitación y tendrás que recurrir a muchos elementos complementarios para suplir la luz que hace falta.

  1. Colocar todos los muebles contra las paredes

Es un error comúnmente provocado por la falta de espacio. En la medida de las posibilidades de tu casa, intenta retirar los muebles de las paredes, de este modo lograrás una decoración que fluya mejor y al mismo tiempo, crearás espacios de convivencia más íntimos.

  1. Elegir el estilo sobre la comodidad

Aunque parezca una pieza genial para tu decoración, si es incómoda, no la compres. Para que una decoración sea armoniosa y funcional, los elementos que elegimos deben ser cómodos; antes de comprar, piensa en cómo se utilizará esa pieza y si su uso resultará cómodo.

Un consejo adicional: Las cortinas y persianas deben rozar el piso. Es preferible que sean más largas y arrastren un poco, pero nunca deben ser más cortas ya que provocan que las paredes se vean truncas.