whatsapp
whatsapp
arrow left Todos los artículos
23
Mar

¿Estás por mudarte a tu nuevo hogar? Estos son 7 gastos que debes considerar

Mudarse a un nuevo hogar es una experiencia emocionante: llegar a un espacio diferente, con nuevas oportunidades y la posibilidad de decorar a tu gusto.  Pero antes de instalarte y disfrutar de esta nueva etapa, es importante planificar bien los costos asociados a la mudanza.

Muchas veces nos enfocamos en el precio de compra o renta del inmueble, pero olvidamos que cambiar de casa trae consigo una serie de gastos adicionales que pueden sumar una cantidad considerable. Para que tu mudanza sea lo más organizada posible y sin sorpresas desagradables, aquí te platicamos sobre todos esos gastos que debes considerar para emprender el camino hacia tu nuevo hogar. 

  1. Depósito y primer mes de renta

Si vas a rentar, lo más común es que el propietario solicite un depósito de garantía equivalente a uno o dos meses de renta, además del primer mes de pago por adelantado. Esto significa que, al momento de firmar el contrato, podrías estar pagando hasta tres meses de renta de una sola vez.

Si compraste una casa, recuerda que además del enganche, deberás considerar costos como escrituras, avalúo, impuestos y honorarios notariales. 

  1. Costos de la mudanza

Los precios por contratar una empresa de mudanzas varían según la distancia, el tamaño de tu hogar y los servicios que necesites. Algunas empresas solo ofrecen transporte, mientras que otras incluyen embalaje, carga y descarga. Si decides hacer la mudanza por tu cuenta, considera el costo del alquiler de un camión de carga y los gastos de gasolina. 

  1. Empaque y protección de tus pertenencias

Empacar parece sencillo hasta que te das cuenta de cuántas cajas, cinta adhesiva y material de embalaje necesitas. Si decides hacerlo tú mismo, estos son algunos de los productos que debes considerar:

  • Cajas de cartón
  • Cinta adhesiva y marcadores
  • Plástico burbuja y papel de embalaje

Si prefieres, también puedes contratar un servicio de empaque profesional, lo que te ahorrará mucho tiempo y estrés. 

  1. Servicios básicos y nuevos contratos 

Una vez en tu nuevo hogar necesitarás dar de alta o transferir servicios básicos como agua, electricidad, gas e internet. Algunos proveedores cobran una tarifa por instalación o cambio de domicilio.

Si rentas, confirma con el propietario si los servicios ya están dados de alta o si necesitas contratarlos desde cero.

  1. Limpieza y mantenimiento previo

Antes de mudarte, es posible que necesites contratar una limpieza profunda, sobre todo si la casa estuvo desocupada por un tiempo. Una limpieza profesional varía de costo dependiendo del tamaño del inmueble.

Si el lugar necesita pintura o arreglos menores, suma costos adicionales para materiales y mano de obra.

  1. Muebles y electrodomésticos nuevos

Si te estás mudando a un espacio más grande o quieres renovar tu mobiliario, ten en cuenta que este es un gasto importante. Aunque puedes ir comprando poco a poco, es recomendable priorizar lo esencial y adquirir el resto de forma progresiva.

  1. Costos imprevistos

Por más que planifiques, siempre hay gastos de última hora: desde reparaciones inesperadas hasta el pago de una propina extra al personal de la mudanza. Lo recomendable es tener un fondo para estos imprevistos. 

Mudarse implica muchos detalles y costos que muchas veces suman más de lo que imaginabas. Así que antes de dar el paso, haz una lista de los gastos que aplicarán en tu caso y prepárate con anticipación. Así, cuando llegue el día de la mudanza, podrás enfocarte en lo más emocionante: comenzar una nueva etapa y convertir tu casa en un verdadero hogar.