cuidar el medio ambiente desde casa
Las noticias sobre la crisis climática son tan catastróficas y abrumadoras que pareciera que ya todo está dicho y no hay nada más que hacer para salvar nuestro planeta; sin embargo, es importante recordar que cada persona puede tener un impacto positivo con acciones para el cuidado del medio ambiente que empiezan desde casa.
Estos consejos simples te ayudarán a ponerte en acción para ayudar a nuestro planeta:
No desperdicies agua. Es un bien escaso y a la vez esencial para la vida por lo que es vital no desperdiciarla. Tomando acciones sencillas ayudarás a su cuidado: que tu ducha no dure más de 10 minutos; cierra el grifo mientras te cepillas los dientes o lavas los platos, recicla el agua de lluvia para regar tus plantas o lavar el patio, arregla las fugas tan pronto como se presenten.
Tampoco desperdicies energía. Apaga las luces que no estés utilizando y cambia a focos de bajo consumo. Desconecta el cargador de los dispositivos electrónicos como el celular en cuanto esté completa la carga. También ayuda desconectar los "vampiros de energía” como el horno de microondas u otros aparatos que mantienen el reloj o una luz encendida.
Recicla. Muchos de los productos que compramos tienen un impacto en el medio ambiente; el reciclaje de plásticos, aluminio, vidrio, papel y otros materiales ayuda a reducir los desechos, las emisiones nocivas de los vertederos y disminuye la huella de carbono. También disminuye la necesidad de utilizar recursos naturales para crear nuevos productos. Además, separar los residuos en distintos contenedores de acuerdo a su naturaleza simplifica el tratamiento de los desechos; aparta la basura orgánica, el vidrio, cartón, plástico y desechos tóxicos.
Compra alimentos conscientemente. Muchos nos recomiendan cultivar nuestros propios alimentos como una opción para disminuir la contaminación, pero seamos sinceros: pocas personas tienen el tiempo y el espacio para hacerlo, así que la alternativa es comprar productos de temporada que se produzcan en nuestra región para disminuir el impacto que tiene su cultivo y transportación. Disminuir el consumo de carne también tendrá un efecto positivo en el ambiente.
Composta. De ser posible, composta los alimentos sobrantes, hojas y otros restos vegetales. El compostaje es un procedimiento cada vez más popular que convierte los restos de comida en nutrientes ricos para el suelo, evitando que se conviertan en basura. Además, la composta ayudará a tus plantas a crecer al prevenir plagas y enfermedades.
Reutiliza. Las segundas oportunidades son buenas cuando hablamos de evitar crear más desechos. Darle una nueva vida a tus objetos en lugar de desecharlos no solo te ayudará a ahorrar dinero, sino que evitarás crear más basura. Estamos hablando de cosas como ropa, muebles, juguetes o utensilios del hogar.
Reduce el uso de productos tóxicos. Siempre es una buena idea reducir el uso de contaminantes y materiales tóxicos en el hogar, como son los insecticidas o fertilizantes químicos. Además, puedes optar por utilizar productos de limpieza amigables con el medio ambiente que utilizan ingredientes biodegradables. También debes tener cuidado al eliminar todo el material tóxico de manera adecuada en lugar de simplemente tirarlo en el bote de la basura o peor aún, en el drenaje; por ejemplo, los aceites deben disponerse de manera adecuada para evitar que contaminen el suelo y los cuerpos de agua.
Dile no a lo descartable. Evita comprar productos de un solo uso, como los platos, vasos y cubiertos desechables. También estamos muy acostumbrados a utilizar servilletas de papel, pero las de tela tienen un menor impacto en el ambiente. Sustituye con bolsas de tela las de plástico que te dan en la tienda para hacer tus compras.
Recuerda que un ambiente saludable comienza desde nuestro hogar. Adoptar hábitos como reciclar, reutilizar y comprar de manera más consciente nos permite contribuir con el cuidado de nuestro hogar, el planeta Tierra.